Blog_

Cómo alegrar el encierro con plantas

En estos días tan difíciles de incertidumbre, de encierro comunitario tan obligatorio como voluntario en el que debemos pasar tantos días sin salir de casa, no podemos dejar que nos consuma la rutina pasiva, la soledad, la apatía… y la mejor forma que se me ocurre para combatir esta situación tan surrealista, -porque ni en las mejores películas de ciencia ficción se les ocurriría una pandemia así, en un mundo supuestamente tan avanzado y preparado como el que creíamos tener- es con plantas

Sí, somos naturaleza aunque lo olvidemos por vivir entre asfalto y ladrillos, y por eso es tan importante rodearnos de ella.

Con estos pequeños detalles, te aseguro que te sentirás muchísimo mejor.

Primero porque el rato que lo estés haciendo te sentirás bien, intenta no pensar en nada más que en lo que estás haciendo. Mira cada ramita, límpiala si hace falta, corta los tallos que sobren, huélela. Intenta concentrarte en ese instante, es importante que lo hagas.

Y si tienes niños muchísimo mejor¡¡ hazlo con ellos, que aprendan a sentir el contacto con las plantas, explícales para qué sirve cada una de ellas, te aseguro que les encantará participar contigo.

No te olvides de la música, es muy importante, pon música que te inspire, que os inspire a todos si lo haces con tus hijos, algo alegre, que os ponga las pilas y hazlo bailando si quieres, déjate llevar. No pasa nada, te sentirás bien, ya lo verás.

No tienes prisa, no vas a ninguna parte. Mentalízate que ese momento es para ti, o para compartir con tus hijos. Como cuando haces deporte (ahora lo harás en casa con tus hijos si tienes) no pienses en otra cosa, sólo en lo que estás haciendo, siente la música y deja que tu cuerpo se mueva, y durante esos diez minutos ese vínculo indisoluble con tu ser, tu naturaleza, conectará con tu consciencia y te sentirás parte de todo.

Hazlo por ejemplo con un simple vasito de agua y unas ramitas de perejil, romero o lo que pilles por casa.

Este lo hice con:

  • Ramitas de perejil
  • de laurel
  • olivo
  • romero

No hace falta tener de todo, puedes tener solo perejil, o romero o las dos cosas….da igual, lo importante es que lo hagas con lo que tengas.

Es tan sencillo como eso, te activará los sentidos, ya lo verás.

La vista y el olfato para empezar¡¡ el romero huele de maravilla y además, son plantas que se utilizarán para cocinar. La música el oído, el tacto, a tu cerebro llegarán todos estos estímulos tan positivos, casi olvidados por las carreras del día a día y tan necesarios.

Seguramente, hasta ahora no te lo habías planteado, pero puedes tener en el balcón de tu casa unas macetas o una jardinera con romero, laurel, perejil…son muy fáciles de cuidar, no necesitan más que sol y un poco de agua y de ahí podrás ir cortando ramitas para tener en tu cocina.

Si te gusta la idea y quieres que suba más ejemplos de cómo decorar tu casa con naturaleza, utilizando lo que todos tenemos o podemos tener en casa, dímelo en los comentarios, había pensado hacer un centro con las frutas que nos vamos a comer hoy, que os parece, lo hacemos?

Mucha paciencia y salud para todos.

Gracias infinitas a todos.

Deja un comentario

Trucos, consejos y novedades sobre el mundo de las flores preservadas.

Flores preservadas, se acerca el día de la madre. día de la madre

Cuando seas madre

Esa frase que a casi todas nos han dicho nuestras madres alguna vez de: Cuando seas madre lo entenderás…ay señor, que razón tenía mi …

Lazos de primavera

Cuando hablo de lazos voy mucho más allá, hablo de esos lazos que nos unen para siempre y que, como bien dice Brian Weiss …

5 ventajas de las plantas preservadas

Decorar la casa o la oficina es fácil si desde el principio apuestas por las flores y las plantas. Lograrás un entorno agradable y …

Bajo el blanco del Shibumi

Tan sencillo como bello y elegante, perfecto y sin grandes pretensiones, refinado y envuelto en matices de naturalidad. Así es Shibumi, una palabra que …

Marco de hortensias preservadas

Marco de hortensias preservadas

Flores para mamá

¿Conoces a alguien que no le gusten las flores? Puedes encontrar gente que te diga que duran poco, que no saben cuidarlas, que les …

La esencia de Ki Hana

Hoy quiero hablarte de a qué huele Ki Hana. Desde el momento en el que empiezo a crear se conjugan en mi mente aromas, …

¿Por qué eligen las novias sus ramos azules?

Cierto es que para gustos los colores, pero los ramos azules de las novias nos llevan acompañando ya algunos años. ¿Por qué las novias …

CESTA DE NACIMIENTO CON FLORES PRESERVADAS OSITO BLANCO

CESTA DE NACIMIENTO CON FLORES PRESERVADAS

Acaba de nacer la hija de tu mejor amiga y no sabes que regalarle, no quieres comprar la típica cesta de nacimiento con flores …

Flores preservadas

Cuidados de las flores preservadas.

Las flores preservadas son flores naturales cuya transformación se realiza mediante un proceso de rehidratación con glicerina y otros compuestos vegetales; de ello se …

Limpieza de las flores preservadas.

Te preguntarás porqué te hablamos de la limpieza en una web de decoración floral, todo tiene su relación, así que toma tu bebida favorita, …

Flores y plantas de invierno

Las mejores flores y plantas para el invierno del hogar

Se acerca el invierno. La estación del frío y la lluvia que nos invita a estar más tiempo en casa. Por eso esta época …

Novedades en tienda

En cada una de nuestras creaciones con flores preservadas se esconde nuestra pasión y dedicación por nuestro trabajo.