Blog_

Osoji para decir adiós

¡Ay que poquito nos queda! Casi sin darnos cuenta pasamos de la decoración de Navidad a despedir el año, este en concreto, un tanto especial. Yo prefiero darle las gracias por lo que nos ha enseñado, porque aprendimos a valorar muchos aspectos de nuestras vidas que nos pasaban desapercibidos. 

Aprendimos entre otras cosas a valorar a las personas, el tiempo, la calidez de los abrazos y el “olor a libertad”. Cuando pienso en libertad no puedo evitar pensar en naturaleza, en aire fresco, en plantas y flores. Quizás esa sea una de las razones por las que surgió Ki Hana, porque traía a mi vida libertad y aire puro. Lo he dicho en varias ocasiones, pero es que me siento afortunada y me encanta compartirlo.

Limpiando el alma

Son muchas las tradiciones que me apasionan de Japón pero esta me parece muy especial y es que el Osoji o “gran limpieza” se realiza antes de que finalice el año. Es verdaderamente admirable, desde niños a mayores ponen todo su empeño para limpiar a fondo sus casas, oficinas, escuelas y negocios, todos participan.

Esta tradición tiene un gran componente espiritual. significa limpiarnos a nosotros mismos para comenzar un nuevo año purificados y con muy buen pie. Esta tradición se ha extendido a muchos países en los que ya es costumbre hacer la limpieza general, (como decimos en España). En muchos hogares, la limpieza va acompañada de la pintura de las paredes. Es una renovación en toda regla.

En Japón se suele realizar durante las dos últimas semanas del año, así que si no la has hecho ya, todavía estás a tiempo.

Tiempo de reflexión

Entre la limpieza es importante concedernos momentos para reflexionar sobre nuestro paso por el año que estamos a punto de despedir y sobre los bienes materiales que nos han acompañado. Todo aquello que hemos ido acumulando a lo largo del año.

Quizás hayas oído hablar de Marie Kondo y su método KonMari. Marie es originaria de Japón y una apasionada del orden. Con su método, no solo transmite pasión por el orden,  sino que nos enseña a vivir con menos y, sobre todo, a aprender a desprendernos de los objetos con gratitud, por lo que han significado en nuestras vidas. Es una de las mejores formas de empezar el nuevo año.

La pureza del verde

Para cerrar con broche de oro el Osoji, no podemos pasar por alto la influencia de las plantas en nuestro hogar y su poder purificador. El solo hecho de apreciar su belleza en los rincones de nuestra casa nos relaja. 

Según el Feng Shui las plantas son la base del equilibrio en el hogar. Nos aportan la armonía para que fluyan las energía positivas que tanto necesitamos en lugares donde es indispensable que prevalezcan la serenidad y el reposo.

Mis niñas consentidas

Podría nombrarlas a todas porque me resulta casi imposible descartar alguna flor o alguna planta, pero en Ki hana siempre encontrarás Hortensias, mis niñas mimadas. Al simbolizar la abundancia y la gratitud son ideales para comenzar el año con un hermoso ramo de Hortensias.

Limpiando el alma

Sin duda uno de mis preferidos para purificar y alejar las malas energías es el Eucalipto. Aparte del toque tan especial que aporta a cada uno de los arreglos, por sí solo desprende serenidad y frescura. 

El perfume de Guadalajara

Sabías que no hace falta que vayamos a La Provenza para disfrutar del espectáculo que nos regalan las plantaciones de Lavanda? Pues no. En Guadalajara, Brihuega, podemos encontrar una de las plantaciones más espectaculares de Lavanda y ¿quién no conoce su poder relajante? 

La Provenza murciana

Y si pensabas que los campos de Guadalajara estaban cerca te sorprenderá que en nuestra Región de Murcia tenemos plantaciones de Lavanda en los campos de San Juan, en Moratalla. Se encuentran entre restos de arte rupestre que fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Nuestras abuelas decían que poniendo un saquito debajo de la almohada tendríamos el más dulce de los sueños. ¡Sabias abuelas!

En Ki Hana son el símbolo de la frescura y la paz. Cuando regalas Lavanda, regalas serenidad y belleza. No podían faltar. Me encantan.

Adiós de blanco

De entre los muchos significados del blanco en las flores, podemos encontrar el agradecimiento y el respeto. Me parece una forma preciosa para despedir el año. En este jarrón y este centro están conjugadas la abundancia y las buenas energías. Regálate o regala sentimientos y deseos, eso te entregamos en Ki Hana.

Que nunca falte un pétalo en tu camino

¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Trucos, consejos y novedades sobre el mundo de las flores preservadas.

Jarrones de flores preservadas

Pues sí chicas, tener un jarrón de flores preservadas es lo más de lo más, en detalles decorativos de interior!! No puede faltar en ...

MARCO DE MUSGO PRESERVADO

Marco de musgo preservado

Ramos de novia con flores preservadas – Ki Hana decora

Si estás pensando en tu boda, inevitablemente ya habrás imaginado y es muy posible que lo tengas muy claro, el estilo de traje, de ...

Lazos de primavera

Cuando hablo de lazos voy mucho más allá, hablo de esos lazos que nos unen para siempre y que, como bien dice Brian Weiss ...

Bajo el blanco del Shibumi

Tan sencillo como bello y elegante, perfecto y sin grandes pretensiones, refinado y envuelto en matices de naturalidad. Así es Shibumi, una palabra que ...

Me gustan las plantas, pero prefiero las preservadas que se cuiden solas ;)

Amiga si eres de este grupo que por falta de tiempo o conocimiento y buscas opciones que no requieran cuidados, existen plantas naturales preservadas ...

Cómo alegrar el encierro con plantas

En estos días tan difíciles de incertidumbre, de encierro comunitario tan obligatorio como voluntario en el que debemos pasar tantos días sin salir de ...

Más allá de los cerezos

¿Alguna vez te has preguntado qué te hace realmente feliz? ¿Has sido sincera/o contigo misma/o? ¿Cuánto necesitas para ser feliz? Parece que a lo ...
Como-diferenciar-entre-flores-secas-y-flores-preservadas

Cómo diferenciar entre flores secas y flores preservadas.

En Kihana Flore preservadas, nos complace ofrecer una amplia selección de flores preservadas para embellecer tus espacios y darles una magia especial con todas ...
Flores Preservadas

El verano ya llegó, ya llegó, ya llegó…!

El verano ya llegó, ya llegó, ya llegó, y con él, la nueva colección de colores frescos, estilosos, sencillos pero muy vistosos. Una nueva ...

5 ventajas de las plantas preservadas

Decorar la casa o la oficina es fácil si desde el principio apuestas por las flores y las plantas. Lograrás un entorno agradable y ...
Flores-preservadas-una-opción-sostenible-para-el-medio-ambiente

Flores preservadas una opción sostenible para el medio ambiente.

En un mundo donde la conciencia ambiental se ha vuelto una prioridad, es esencial buscar alternativas sostenibles en todos los aspectos de nuestras vidas, ...

Novedades en tienda

En cada una de nuestras creaciones con flores preservadas se esconde nuestra pasión y dedicación por nuestro trabajo.